sábado, 29 de noviembre de 2008

dojo kum


Dojokun


LAS 5 MÁXIMAS DEL KARATE-DO SHOTOKAN


1. HITOTSU JINKAKU KANSEI Ni TSUTOMURU KOTO [Formación de la personalidad]


2. HITOTSU MAKOTO NO MICHI-0 MAMURU KOTO [Rectitud] 3. HITOTSU DORYOKU NO SEICHIN-O YASHINAU KOTO [Esfuerzo y Constancia]


4. HITOTSU REIGI-0 OMONZURU KOTO [Respeto a los demás]


5. HITOTSU KEKI NO YU 0 IMASHIMURU KOTO [Reprimir la violencia]


6.JINKAKU KANSEI NI TSUTOMURU KOTO[Formación de la personalidad]Jinkaku - carácterKansei ni - perfecciónTsutomu - objetivo, intención


mensaje del Dojo


Hoy ah finalizado una nueva etapa de nuestro Dojo en donde nuestros alumnos han crecido y se han forjado un poco mas en sus conocimientos como karatekas en el estilo Shotokan siguiendo los pasos del Tigre en su andar acompañado por el espíritu del Samurai..... suerte para quienes lograron superar sus metas y sigan saltando las vallas que encuentren este próximo año 2009.... nos vemos el 01 de Enero en el Parque de las banderas a seguir la tradición.

El samurai no sólo era un guerrero, también encarnaba la virtud de la sociedad japonesa tradicional.
Tener como objetivo el perfeccionamiento del carácter y la personalidad. Nos enseña que el Karate-Do es más que un mero ejercicio físico. A través del entrenamiento riguroso, desarrollamos el espíritu de lucha y de superación. El practicante aprenderá a controlar su mente y a vencer las dificultades que el ejercicio físico le deparan. Fortalecer el espíritu ante las adversidades contribuye al perfeccionamiento del carácter. Asimismo aquellos que están físicamente más limitados tendrán siempre el espíritu para perfeccionar.

sensei shidoin jaime arriagada

lunes, 27 de octubre de 2008

GRADOS AJ-KAI ALTO HOSPICIO


Aj kai karate Dojo

Es una escuela de karate creada por sensei jaime arriagada , con el fin de difundir el arte del karate-do y la defensa personal para personas las cuales no posean los medios para llegar a este deporte. creada el dia 19 de julio de 1994...en la ciudad de tome 8ºregion del bio bio y asi por razones de emigracion se instala en iquique y alto hospicio .domingo 31 de agosto de 2008

Grados negros y kyus en Aj-kai karate Dojo

Grados en Aj-kai karate Dojo.
Director.Instructor: Jaime arriagada f. Cinturon negro 2º sho Dan

...Iquique. Jhon mac-guire p. cint.café 1º kyu.
Julio Salazar miranda cint. café 1º kyu.

Alto Hospicio.
Marco Hernandez Salinas. cint azul 4º kyu.

shalon gutierrez p. cint verde 5º kyu.

victorino sanwueza a. cint. verde 5º kyu.

Jhonathan ramirez g. cint.salmón 6º kyu.

piter alday h. cint. salmon 6º kyu.

carlo gomés m. cint. salmon 6º kyu.


AJ-KAI TECHADO LA PAMPA

SHIDOIN:
JAIME ARRIAGADA.

8ºKYU ISMAEL IGNACIO
8ºKYU GERSON MOLINA
8ºKYU JOSE MOLINA
8ºKYU FELIPE ROJAS
8ºKYU JESUS PETERSEN
8ºKYU DIEGO ROMERO
8ºKYU FELIPE URRUTIA
8ºKYU VICTORIA BARRAZA
8ºKYU YESSENIA LEON
8ºKYU ANDREA CHALLAPA
8ºKYU FRANCISCO ORELLANA
8ºKYU MARIO ORELLANA
8ºKYU CARLOS MORALES
8ºKYU ROBERTO TAUCARE
8ºKYU ELIZABETH LEON

martes, 2 de septiembre de 2008

historia del karate-do














Por :Jime Arriagada.

ORIGEN DEL KARATEEl desarrollo del Karate se centra en la isla de Okinawa, entre Japón y China, un Arte Marcial hijo de múltiples herencias. Al ser prohibidas las armas por las autoridades, se creó un estilo de lucha usando las armas naturales del cuerpo, llegando a constituir lo que hoy se conoce por Karate-Do.

Su origen se ubica en la India, hace 5.000 años, donde se desarrollo un sistema de defensa sin armas, partiendo de la observación de los movimientos de los animales y su forma natural de defensa. Puestas en práctica estas técnicas, se fueron descubriendo sus efectos y a la vez los puntos mortales y vulnerables del ser humano.El Monje Budista Bodhidarma fue el introductor en china de estos sistemas de lucha, que eran practicados junto a la meditación en el templo de Shaolin. Okinawa al encontrarse situada entre China y Japón y haber estado dominada por la ocupación de ambos, fue el lugar de encuentro y fusión de las dos culturas. El desarrollo del Karate-Do se centró fundamentalmente en las ciudades de Shuri, Naha y Tomari. Los maestros Azato Yasutsune, e Itosu Ankoh, constan como pioneros. El maestro Itosu (1830-1915) dio al Karate-Do una imagen más popular cambiando la idea misteriosa que existía de él, llegando a ser un método de educación física en las escuelas de Okinawa. En el año 1.922 el entonces príncipe de Japón Hirohito, presenció una exhibición de este arte en una visita oficial a Okinawa, solicitando el traslado de un experto a Tokio. El maestro elegido fue Gichin Funakoshi (1868-1957), un hombre culto, profesor de escuela, gran pedagogo que logró demostrar a la clase intelectual de Japón la eficacia de este Arte. Funakoshi había aprendido con los expertos más relevantes de Okinawa, destacando Itosu y Azato.
El Karate-Do recibió un gran impulso en las universidades de Japón, con el maestro Funakoshi al frente que lo difundió en la clase intelectual e impartió conferencias sobre sus beneficios físicos y espirituales, viviéndose un momento histórico para nuestro Arte. El ideograma Kara (Vacío) y Te (Mano) junto con el Do (Camino o Vía), llego a integrar nuestro arte en el Budo Japonés, con el concepto de perfeccionamiento no sólo físico y técnico sino también personal e intelectual a través de las Artes Marciales, colocando el Karate-Do en el código de ética moral del Bushido. El maestro Funakoshi tuvo muchos y grandes alumnos, como el maestro Masatoshi Nakayama, gran investigador y divulgador del Karate-Do, que fue quien tomó el puesto de Funakoshi a su muerte como instructor jefe de la J.K.A (Asociación Japonesa de Karate-Do), Nakayama fue el precursor de las primeras competiciones de Karate-Do y a él se le debe en gran parte la expansión de este arte por todo el mundo. M. Nakayama formó la más prestigiosa generación de instructores de Karate-Do Shotokan, donde destaca la presencia del Maestro Hidetaka Nishiyama.
Dojo Kun

domingo, 31 de agosto de 2008

Grados negros y kyus en Aj-kai karate Dojo


Grados en Aj-kai karate Dojo.

Director.
Instructor: Jaime arriagada f.
Cinturon negro 2º sho Dan ...


Iquique. Jhon mac-guire p. cint.café 1º kyu.
Julio Salazar miranda cint. café 1º kyu.

Alto Hospicio. Marco Hernandez Salinas. cint azul 4º kyu.
shalon gutierrez p. cint verde 5º kyu.
victorino sanwueza a. cint. verde 5º kyu.
Jhonathan ramirez g. cint.salmón 6º kyu.
piter alday h. cint. salmon 6º kyu.
carlo gomés m. cint. salmon 6º kyu.





domingo, 13 de julio de 2008

PRESENTACION AJ-KAI ESCUELA DE KARATE

PRESENTACION

POR:
JAIME ARRIAGADA F.

INSTRUCTOR. AJ KAI KARATE DOJO.



MISIÓN

Nuestra misión es colaborar con la sociedad en la formación de personas sanas de cuerpo y espíritu.
Enseñar un estilo de defensa que permita a las personas sentirse seguras donde se encuentren.
Analizar e internalizar los principios y conocimientos de los maestros ancestrales que han iluminado a la humanidad.
Se encuentra como parte fundamental de nuestra misión, la formación de profesores que continúen difundiendo las enseñanzas y los conocimientos del arte.


VISION

Queremos ser una organización que alumbre por la calidad de su enseñanza técnica y por la entrega de valores para el desarrollo del ser humano en todos sus aspectos.
Nuestro sistema de enseñanza apunta a los aspectos esenciales del ser humano que, en general, han sido dejados de lado por la enseñanza tradicional. Por lo cual deseamos ser un aporte real para la comunidad. Queremos que la sociedad en su conjunto nos vea como gestores amigables, confiables y comprometidos con nuestra enseñanza.

VALORES DE LA ORGANIZACIÓN

Corresponde a la calidad moral que deben idealizar profesores y alumnos: Valor y Valentía para luchar por las cosas justas para todos los seres humanos; Humanidad, Caridad y Benevolencia, porque a pesar de todas nuestras diferencias, siempre somos hermanos que venimos de un mismo padre y algún día volveremos a él. Justicia, Rectitud e Integridad, es la que emana de nuestros corazones, no de textos ni códigos, es la que nace fruto del amor a todas las formas de vida; Etiqueta, Cortesía y Civilidad, nuestro comportamiento debe estar comprometido en lograr la armonía donde nos encontremos, aunque sea frente al agresor para iluminarlo en el camino de la paz; Sinceridad y Honestidad para caminar siempre con la frente en alto y mirar el pasado sin arrepentimiento; Lealtad, Fidelidad y Devoción hacia los principios de los grandes maestros; Honor, Crédito, Gloria; también Reputación Dignidad y Prestigio, amar a nuestra patria y a su gente; luchar por tener un país mejor basado en la tolerancia y el respeto; conocerse asimismo para conocer a los demás; seguir el camino más recto aunque sea difícil y pedregoso.



SISTEMA DE ENSEÑANZA

POR: JAIME ARRIAGADA F.
INSTRUCTOR

AJ KAI KARATE DOJO


A través de los siglos los hombres iluminados han abrazado el amor y la compasión hacia todas las formas de vida. Gracias a ellos, se mantienen pilares que dan la esperanza de un mundo mejor.
Aunque en la actualidad estamos insertos en una sociedad materialista y altamente violenta que parece tener su propio impulso más allá de cualquier control humano, donde la violencia física, moral e intelectual es utilizada para obtener bienes materiales o un lugar más destacado u otra satisfacción que alimente el ego, sin importar si se aplasta, oprime, destruye o elimina a otros individuos.
No obstante lo anterior, se observan grupos aislados que tratan a través de diferentes caminos de revertir esta situación, y luchan por encontrar las herramientas que satisfagan el corazón de las personas para que encuentren la paz y la felicidad.
Aquí en nuestro Dojo, donde se practica la vía, sendero que corre a vuestros pies, para que se transite, se repite el axioma con su eco de siglos: "Conócete a ti mismo y conocerás el universo; respétate a ti mismo y respetarás la vida" Nuestro sistema de persigue la liberación del ser humano. Es descubrir la luz original de nuestro corazón. Es recibir la energía iluminadora en nuestro espíritu y cuerpo para convertirlo en una fuerza generadora de amor que a su vez nos conduzca a una mejor calidad de vida.
Este arte a través de su entrenamiento unifica el cuerpo con la mente, para luego entrar en lo más profundo del espíritu, donde puede vencer al ego, que se muestra con mil caras distintas como: odio, vanidad, envidia, codicia, racismo, prepotencia, engaño, poder, por mencionar sólo alguno de los rostros contra los que se debe luchar, si el espíritu se ha fortalecido realmente, logrará la victoria verdadera y el individuo se convertirá en una estrella que iluminará el camino de otros hombres.
En general, todos buscamos la paz y la armonía, porque carecemos de ella. De vez en cuando todos experimentamos agitación, irritación, falta de armonía, sufrimiento; y cuando padecemos de estos males, no limitamos esta miseria a nosotros, sino que continuamente la distribuimos a los demás. Una persona desdichada impregna el ambiente que le rodea de agitación, y quienes estén cerca de ella también se alteran, se irritan. Ciertamente, ésta no es la manera adecuada de vivir.
Por tal motivo, nuestro sistema de enseñanza sirve para mejorar la calidad de vida, desplazando los miedos internos, fortaleciendo el cuerpo y la mente a través de ejercicios físicos y terapéuticos con lo cual disminuimos considerablemente la agresividad interna y podremos hacer frente con efectividad, pero con moderación, cualquier tipo de agresión externa.Nuestro sistema es un complemento al proceso educativo, refuerza la disciplina y los valores que enaltecen al individuo, a la familia y a la institución a la cual pertenece. Es una forma de enfrentar la vida con seguridad, con alegría, con optimismo, para formar personas que lideren y sean ejemplos a seguir dentro de la sociedad.